Ir al contenido principal

Tarta de remolacha

No hay como pedir ayuda en facebook, para que te aparezcan tropecientos mil mensajes... Esto es lo que me sucedio cuando pedi ayuda con unas remolachas que daban vueltas en el frigorifico. 


Hay muchas que me llamaron la atencion, que seguro que alguna preparare, pero despues de que mi querida Iman tambien lo probara y me dijera que estaba riquisimo, decidi hacer esta tarta de remolacha. Sin saberlo hicimos una red velvet sin colorante, todo natural.
La verdad que a mi esta verdura no me gusta, pero porque creo que de pequeña en mi casa no se comia... En fin que ahora que la hemos descubierto y que los enanos se la comen sin darse cuenta... la incluiremos en nuestra alimentacion.

La receta esta sacada del blog "Mas dulce que salado", la receta original aqui. La verdad que este blog no tiene ningun desperdicio :) 

Vamos al lio...

Ingredientes:

  • 250 gr. de remolacha cocida
  • 100 gr. chocolate negro
  • 125 gr. mantequilla a temperatura ambiente (pomada)
  • 300 gr. azucar (yo le puse blanca)
  • 225 gr. harina
  • 3 huevos
  • 30 gr. cacao en polvo
  • 10 gr. levadura en polvo
  • Una pizquita de sal

Elaboracion:

Antes de nada ponemos a calentar el horno a 180 °

Rallamos la remolacha. Si no quereis haceros una henna natural... os recomiendo que os pongais guantes, porque la remolacha tiñe de rojo cualquier cosa... Reservamos


Derretimos el chocolate (yo lo hice al baño maria). Reservamos.

Batimos la mantequilla junto con el azucar hasta que se forme una masa cremosa. Añadimos los huevos uno a uno y seguimos batiendo.

Tamizamos la harina junto con la levadura y el cacao y lo incorporamos a la mezcla anterior.

Ahora añadimos la remolacha y volvemos a mezclar todos los ingredientes... Ahora empezara a coger un color precioso!!!

Por ultimo añadimos el chocolate derretido y volver a mezclar.


Engrasar un molde y poner la mezcla en el horno durante 45 minutos o hasta que pinchando con un palillo salga limpio. Yo utilice un molde de 26 cm.

La receta original lleva una glasa hecha, pero yo por falta de tiempo no pude hacerla y utilice azucar glas que quedo igualmente preciosa.


Espero que os guste tanto como a nosotros :-)

Entradas populares de este blog

Bacalao con esparragos blancos

Estamos en pleno verano, posiblemente aun no habre llegado a mi destino, ya que son mas de 2000 kilometros los que distan desde mi casa en Alemania hasta la casa de mis padres en Zaragoza. El viaje es largo y pesado, mas si vas acompañada de niños que quieren a cada momento parar y no paran de preguntar cuando llegamos. Pero todo su sacrificio tiene recompensa. Ver a la familia, amigos, conocidos, pasear por calles que creias olvidadas, respirar esos aromas que tanto identifican a una ciudad. Espero encontrarme con una Zaragoza menos calurosa que el año pasado y de todo corazon espero pasarmelo bien. Igualmente os deseo a tod@s los que leais esta entrada, que tengais un verano maravilloso y que regresemos a la blogosfera en Septiembre con las pilas recargadas. Hoy es dia 10 asi que publico mi aportacion al reto Typical Spanish. Este mes las chicas nos han propuesto un typical viajero nacional, quiere decir que no saldremos de nuestras fronteras, pero con el cond...

Mini palmeritas con masa quebrada

Ingredientes: 1 placa de masa quebrada Queso rallado Orégano Elaboración: Estirar la masa con el rodillo, hasta que la dejemos finita.  Espolvorear orégano por toda la superficie, y el queso rallado.   Desde los extremos vamos enrollando hacia adentro hasta que se haga la forma de las palmeritas. Enrollamos con el papel que viene con la masa quebrada y lo introducimos 30 minutos en el congelador. Cortamos las palmeritas con un grosor de 1 cm. mas o menos. Introducimos al horno medio hasta que estén doraditas. Espero que os guste :-)

Berenjenas con arroz

Ingredientes: 3 berenjenas del mismo tamaño 1 cebolla 2 tomate maduros 2 vasos de arroz hervido con sal 3 lonchas de queso 1 vaso de queso rallado 1 ajo Laurel Aceite Sal Preparación:  Asar las berenjenas en el horno y vaciarlas.   Hacer un sofrito de cebolla , la carne de las berenjenas y 1 tomate, cuando este listo añadir el arroz hervido, sal y queso rallado. Hacer una salsa de tomate sencilla con un tomate, un ajo, aceite, sal y laurel. Rellenar las berenjenas con la mezcla de arroz. Poner media loncha de queso por encima y estas sobre la salsa de tomate y al horno.   En esta ocasión se me olvido hacer la salsa de tomate en el fondo de la bandeja del horno. Igualmente estaban deliciosas. Que aproveche. Leila