Ir al contenido principal

Salmon en salsa con Esparagos


Con esta receta participo en el evento mensual del Recetario mañoso, este mes dedicado a los espárragos.


Ingredientes:

  • 1 kilo de salmón 
  • 2 latas de champiñones laminados
  • 1 bote de espárragos blancos
  • 1 cebolla
  • Harina
  • Perejil picado
  • Sal
  • Aceite
  • Agua o caldo de pescado

Elaboración:

En Alemania (por lo menos en mi zona) es bastante complicado encontrar pescado fresco a buen precio. Así que como la economía no da para mucho, esta vez opte por comprar un paquete de salmón congelado. Así también me evito de limpiarlo y quitarle todas las espinas.

Bueno una vez que esta descongelado lo salamos y lo pasamos por harina. Lo sellamos en la sartén, queremos que nos quede con color por fuera pero crudo por dentro. Una vez hechos todos los reservamos.

En el mismo aceite que hemos hecho el salmón ponemos a pochar la cebolla que habremos cortado muy chiquitina. 

Como no tenia caldo de pescado, le añadí medio vaso de agua. Dejamos que se vaya pochando y cuando veamos que esta transparente le incorporamos los champiñones fileteados y el perejil.

Removemos bien e incorporamos los trozos de salmón. 

Cubrimos con agua o caldo los trozos y meneamos la sartén para que empiece a ligar la salsa. Rectificamos de sal.

Tapamos y dejamos a fuego medio fuerte unos 4 minutos. Sera suficiente para que el salmón se haga por dentro.

Por ultimo le incorporamos los espárragos cortados por la mitad unos minutos antes de servir.

Y aquí esta un plato delicioso y rápido de hacer. De esta forma a mis hijos les encanta.

Nota: mis queridos mañosos, me encantaría encontrar productos de nuestra tierra, pero es bastante complicado, eso si... intento comprar siempre productos españoles. para tod@s

Pochoncicos


Entradas populares de este blog

Bacalao con esparragos blancos

Estamos en pleno verano, posiblemente aun no habre llegado a mi destino, ya que son mas de 2000 kilometros los que distan desde mi casa en Alemania hasta la casa de mis padres en Zaragoza. El viaje es largo y pesado, mas si vas acompañada de niños que quieren a cada momento parar y no paran de preguntar cuando llegamos. Pero todo su sacrificio tiene recompensa. Ver a la familia, amigos, conocidos, pasear por calles que creias olvidadas, respirar esos aromas que tanto identifican a una ciudad. Espero encontrarme con una Zaragoza menos calurosa que el año pasado y de todo corazon espero pasarmelo bien. Igualmente os deseo a tod@s los que leais esta entrada, que tengais un verano maravilloso y que regresemos a la blogosfera en Septiembre con las pilas recargadas. Hoy es dia 10 asi que publico mi aportacion al reto Typical Spanish. Este mes las chicas nos han propuesto un typical viajero nacional, quiere decir que no saldremos de nuestras fronteras, pero con el cond...

Mini palmeritas con masa quebrada

Ingredientes: 1 placa de masa quebrada Queso rallado Orégano Elaboración: Estirar la masa con el rodillo, hasta que la dejemos finita.  Espolvorear orégano por toda la superficie, y el queso rallado.   Desde los extremos vamos enrollando hacia adentro hasta que se haga la forma de las palmeritas. Enrollamos con el papel que viene con la masa quebrada y lo introducimos 30 minutos en el congelador. Cortamos las palmeritas con un grosor de 1 cm. mas o menos. Introducimos al horno medio hasta que estén doraditas. Espero que os guste :-)

Berenjenas con arroz

Ingredientes: 3 berenjenas del mismo tamaño 1 cebolla 2 tomate maduros 2 vasos de arroz hervido con sal 3 lonchas de queso 1 vaso de queso rallado 1 ajo Laurel Aceite Sal Preparación:  Asar las berenjenas en el horno y vaciarlas.   Hacer un sofrito de cebolla , la carne de las berenjenas y 1 tomate, cuando este listo añadir el arroz hervido, sal y queso rallado. Hacer una salsa de tomate sencilla con un tomate, un ajo, aceite, sal y laurel. Rellenar las berenjenas con la mezcla de arroz. Poner media loncha de queso por encima y estas sobre la salsa de tomate y al horno.   En esta ocasión se me olvido hacer la salsa de tomate en el fondo de la bandeja del horno. Igualmente estaban deliciosas. Que aproveche. Leila