Ir al contenido principal

Bacalao con esparragos blancos


Estamos en pleno verano, posiblemente aun no habre llegado a mi destino, ya que son mas de 2000 kilometros los que distan desde mi casa en Alemania hasta la casa de mis padres en Zaragoza.

El viaje es largo y pesado, mas si vas acompañada de niños que quieren a cada momento parar y no paran de preguntar cuando llegamos.

Pero todo su sacrificio tiene recompensa. Ver a la familia, amigos, conocidos, pasear por calles que creias olvidadas, respirar esos aromas que tanto identifican a una ciudad.

Espero encontrarme con una Zaragoza menos calurosa que el año pasado y de todo corazon espero pasarmelo bien. Igualmente os deseo a tod@s los que leais esta entrada, que tengais un verano maravilloso y que regresemos a la blogosfera en Septiembre con las pilas recargadas.

Hoy es dia 10 asi que publico mi aportacion al reto Typical Spanish. Este mes las chicas nos han propuesto un typical viajero nacional, quiere decir que no saldremos de nuestras fronteras, pero con el condicionante, que debemos de cocinar de una comunidad distinta a la nuestra.

No me he ido muy lejos. Con lo pequeña que es la comunidad de La Rioja, es una gran desconocida y se come de lujo. 

Para hacer esta receta solo tuve que recordar lo que comimos en nuestro ultimo viaje con mis padres, visitando a nuestros familiares. Me sorprendio mucho que el caldo en el que se conservan los esparragos, se lo bebieran, a mi la verdad... me dio un poco de grima y ni lo probe, pero el plato de bacalao que os presento... mmmm el plato quedo impoluto.

Si quieres ver el resto de recetas que nos traen el resto de participantes, pincha AQUI.

Vamos con la receta.

Ingredientes:

  • 500 g. bacalao en trozos (fresco)
  • Esparragos blancos en conserva (no tirar su caldo)
  • 4 huevos duros
  • Cebolla muy picada
  • Perejil picado
  • Sal
  • Aceite de oliva
  • Harina

Elaboracion:

Echamos un poco de sal al bacalao y los pasamos por harina. En una sarten con un poco de aceite, doramos un poco nuestros trozos de bacalao.

Reservamos en un papel absorvente, para quitar el exceso de aceite.


Escurrimos los esparragos sin tirar el agua, la necesitamos para preparar la salsa.

En una cazuela de barro, ponemos un poco de aceite de oliva y pochamos la cebolla y cuando empiece a trasparentar, introducimos los trozos de bacalao. Echamos el agua de los esparragos y un puñado de perejil.

Probamos de sal y si es necesario rectificamos. Cortamos los esparagos por la mitad y los añadimos a la cazuela y dejamos que el caldo termine de espesar a fuego no muy fuerte.

Cuando pongamos el bacalao en el plato, lo acompañaremos con un huevo duro abierto en cuartos.


Y eso es todo, nuevamente, FELIZ VERANOOOOOO



firma




Entradas populares de este blog

Mini palmeritas con masa quebrada

Ingredientes: 1 placa de masa quebrada Queso rallado Orégano Elaboración: Estirar la masa con el rodillo, hasta que la dejemos finita.  Espolvorear orégano por toda la superficie, y el queso rallado.   Desde los extremos vamos enrollando hacia adentro hasta que se haga la forma de las palmeritas. Enrollamos con el papel que viene con la masa quebrada y lo introducimos 30 minutos en el congelador. Cortamos las palmeritas con un grosor de 1 cm. mas o menos. Introducimos al horno medio hasta que estén doraditas. Espero que os guste :-)

Berenjenas con arroz

Ingredientes: 3 berenjenas del mismo tamaño 1 cebolla 2 tomate maduros 2 vasos de arroz hervido con sal 3 lonchas de queso 1 vaso de queso rallado 1 ajo Laurel Aceite Sal Preparación:  Asar las berenjenas en el horno y vaciarlas.   Hacer un sofrito de cebolla , la carne de las berenjenas y 1 tomate, cuando este listo añadir el arroz hervido, sal y queso rallado. Hacer una salsa de tomate sencilla con un tomate, un ajo, aceite, sal y laurel. Rellenar las berenjenas con la mezcla de arroz. Poner media loncha de queso por encima y estas sobre la salsa de tomate y al horno.   En esta ocasión se me olvido hacer la salsa de tomate en el fondo de la bandeja del horno. Igualmente estaban deliciosas. Que aproveche. Leila