Ir al contenido principal

Suffle de patata




Este mes la comunidad de Google Trotamundos, nos lleva a conocer la cocina francesa, con dos recetas saladas y dos dulces. No se si llegare a preparar la dulce, pero estoy segura que este Suffle lo repetiré muchas mas veces en casa.


Como siempre al haber una comida nueva en casa, los mini catadores la miran reacios y con cara de pocos amigos. Cuando consigo convencerlos para probarlos con la puntita del tenedor y veo que les cara la cambia y casi sacan los ojos de las órbitas porque les ha encantado, me doy por satisfecha y apunto la receta en la libreta que algún día regalare a mi hija...

Pues bien vamos con la receta que es sencilla...



  • 800 gramos de patatas
  • 4 huevos
  • 50 gramos de queso para fundir
  • Aceite de oliva
  • Sal y pimienta negra

En una olla ponemos agua a hervir con un poco de sal.

Lavamos y pelamos las patatas, las cortamos en dados mas o menos iguales y cuando el agua haya hervido las echamos. Las dejamos cocer hasta que pinchando con un tenedor veamos que están hechas.

Las escurrimos y con la ayuda de un tenedor las machacamos. Reservamos hasta que estén templadas.

Por otro lado, separamos las yemas de las claras y montamos estas ultimas todo lo firme que podamos. Reservamos.


Cuando estén templadas, añadimos las yemas y mezclamos bien, también incorporamos el queso y por ultimo las claras.


Mezclamos con cuidado de que no se nos bajen las claras. Cuando este todo mezclado uniforme, lo ponemos en los recipientes y lo horneamos a 190° durante 20 minutos. La temperatura y el tiempo es orientativo, cada horno es un mundo...



Pues ya tenemos nuestro suffle listo!!!!

Impresiones de los catadores: la mayor de 14 años: no me gusta, pero me lo como :( El plato vacío)
                                                      el mayor de 9 años: mami esto es una tortilla de patata al horno :-)
                                                      el mediano de 6 años: mama esta muy rico, no tienes ketchup!!! :-D
                                                      el bebe no habla pero chillaba para que le diera mas y mas




Entradas populares de este blog

Mini palmeritas con masa quebrada

Ingredientes: 1 placa de masa quebrada Queso rallado Orégano Elaboración: Estirar la masa con el rodillo, hasta que la dejemos finita.  Espolvorear orégano por toda la superficie, y el queso rallado.   Desde los extremos vamos enrollando hacia adentro hasta que se haga la forma de las palmeritas. Enrollamos con el papel que viene con la masa quebrada y lo introducimos 30 minutos en el congelador. Cortamos las palmeritas con un grosor de 1 cm. mas o menos. Introducimos al horno medio hasta que estén doraditas. Espero que os guste :-)

Bacalao con esparragos blancos

Estamos en pleno verano, posiblemente aun no habre llegado a mi destino, ya que son mas de 2000 kilometros los que distan desde mi casa en Alemania hasta la casa de mis padres en Zaragoza. El viaje es largo y pesado, mas si vas acompañada de niños que quieren a cada momento parar y no paran de preguntar cuando llegamos. Pero todo su sacrificio tiene recompensa. Ver a la familia, amigos, conocidos, pasear por calles que creias olvidadas, respirar esos aromas que tanto identifican a una ciudad. Espero encontrarme con una Zaragoza menos calurosa que el año pasado y de todo corazon espero pasarmelo bien. Igualmente os deseo a tod@s los que leais esta entrada, que tengais un verano maravilloso y que regresemos a la blogosfera en Septiembre con las pilas recargadas. Hoy es dia 10 asi que publico mi aportacion al reto Typical Spanish. Este mes las chicas nos han propuesto un typical viajero nacional, quiere decir que no saldremos de nuestras fronteras, pero con el cond...

Osbane argelino. Estomago de cordero relleno

Las recetas que se trasmiten de generacion en generacion, para mi, son las mejores. Siempre tienen ese toque de antaño, casero. Donde no hacia falta grandes elaboraciones para conseguir buenos resultados. La comida actual esa que llaman de vanguardia, esta muy bien para quien le guste los detalles y los platos muy refinados, pero siempre siempre detras, se esconden las recetas que arriba mencionaba, clasicas... Este mes las hermanas Mila y Nina del Desafio en la cocina nos han retado a comer casqueria. En casa es algo habitual en nuestra mesa, muchas veces disfrazada con los platos que les gustan a los niños para que se coman una lengua de vaca o un higado de cordero. Hace unos dias celebramos la fiesta del sacrificio, asi que tendria parte de esa casqueria. La verdad que lo tuve muy claro desde el principio. Aun conservo el sabor del Osbane argelino que hizo mi suegra en nuestro ultimo viaje. Asi que solo me faltaba llamarla por telefono y que me diera con todo lu...