Este mes las chicas de Cooking de Chef nos lo han puesto facil. Tocaba chef nacional y esta vez ha sido por partida doble. Doble, porque nos propusieron emular los platos de los Hermanos Torres.
Gemelos o mellizos, no lo se muy bien, poseedores de una estrella michelin, realizan un programa diario en la television publica de España. Ademas al ser muy actuales hemos tenido acceso a infinidad de recetas. Desde las mas sencillas a algunas mas complicadas.
Yo me he decantado por una receta sencilla, de esas que puedes improvisar si viene visita inesperada o simplemente si quieres hacer una merienda-cena de picoteo.
Si quieres ver lo que han hecho el resto de participantes, pincha AQUI.
Vamos con la receta.
Ingredientes:
1 lamina de hojaldre
120 g. de olivas negras (yo use de Aragon)
2 filetes hermosos de anchoa en aceite
15 g. de alcaparras
Pimenton de la Vera
Elaboracion:
Deshuesamos las olivas. Yo me traje olivas negras de Aragon, cuando estuvimos de vacaciones en Zaragoza, asi que las pude aprovechar.
Cuando esten todas deshuesadas, en una trituradora, ponemos las olivas junto con las anchoas y las alcaparras.
Trituramos bien hasta que nos quede un pate. Precalentamos el horno a 180°
Estiramos la lamina de hojaldre y ponemos el pate de olivas por toda la superficie. Espolvoreamos con un poco de pimenton de la Vera.
Vamos enrollando los extremos para formar nuestras palmeritas. Cortamos mas o menos a un dedo de grosor.
Vamos poniendo las palmeritas sobre la bandeja del horno con papel de hornear.
Horneamos a 180° hasta que este el hojaldre hecho o esten doradas nuestras palmeritas.
Listas para comer.
Nota: dire que en casa les gusto, pero no para lanzar cohetes. Quizas el sabor era demasiado potente. La proxima, sustituire las anchoas, por atun en conserva a ver si resulta mas suave. A mi me gusto bastante.
Nos vemos pronto.
Leila
31 Opiniones
Yo las preparo con aceitunas negras y anchoas y quedan buenísimas. Me apunto las alcaparras y el pimentón que seguro le dan un toque espectacular
ResponderEliminar¡Besos mil!
pinta super bien esta receta,te quedo genial,felicidades
ResponderEliminarUna delicia como pica pica o aperitivo ¿verdad?
ResponderEliminar¡A mí me encantan!
B7sss
QUE ricas , estas me las guardo para hacerlas en navidad. Un besazo
ResponderEliminarMe encanta esta participación y ahora me vendría muy bien una de estas ricas palmeritas para tomarme el thé.
ResponderEliminarUn gran abrazo
Rosa
Qué originales para un tapeo! Deben estar muy ricas. Me ha encantado estar en el reto de este mes con los Torres pues son muy creativos. Besos guapa
ResponderEliminarComo mola... que original estas palmeritas... me la apunto para hacerla... Besos!!
ResponderEliminarUn aperitivo muy rico, estas navidades lo preparo te han quedado perfectas
ResponderEliminarCon las fechas que se avecinan se me antoja que estas palmeras son perfectas.
ResponderEliminarSiempre me sorprende el hojaldre en salado y esta es una manera deliciosa de saborearlo, me la apunto. Besitos
ResponderEliminarMira que es versátil el hojaldre. A mí seguo que me hubiera gustado mucho, me gustan los sabores potentes :D Besos!!
ResponderEliminarA esta le eché el ojo, y no te digo que no la vaya a hacer. Qué rico!
ResponderEliminarMuchas gracias por participar
besos
Aisha
Hace un tiempo que me apetece probar una combinación de hojaldre en salado.
ResponderEliminarEsta receta es el empujoncito que me faltaba para decidirme.
Que buena pinta!!! Con esa colección de ricos ingredientes has conseguido unas exquisitas palmeritas. Nos encontramos en el próximo reto. Besos,
ResponderEliminarEsas palmeritas son una tentación e ideales como aperitivo. Te han quedado de maravilla. No cabe duda que el hojaldre es bueno tanto para recetas saladas, como dulces.
ResponderEliminarUn beso,
Tiene una pinta espectacular. La vi y era una de mis candidatas pero al final no me atreví. Me la apunto para otra ocasión. ¡Un abrazo!
ResponderEliminarTe han quedado muy bonitas las palmeras de chocolate. Por cierto, en estos momentos estamos de sorteo en mi blog, así que te animo a participar: Azúcar y Orégano
ResponderEliminarNo te puedo dcir que voy a hacer esta receta, porque ya la he hecho y me encanta. ¡Buena elección!
ResponderEliminarBss
Elena
Que socorridas estas palmeritas. Admiten casi cualquier relleno, tanto dulce cómo salado. A mi me encantan con queso, aceitunas negras, tomate seco y orégano. Estas de olivada también han de estar deliciosas :-)
ResponderEliminarUn petó
Blanca
Hola!, ahora ya sí he podido entrar a comentar en tu blog, pero sólo a través de FB!, en Google me lleva a una página privada.
ResponderEliminarLas palmeritas tienen muy buen aspecto y para quién busque aperitivos es una buena opción.
Saludos!!
Sencillas y resultonas, ¿se puede pedir más?. Pues eso, que enhorabuena, seguro que tu receta inspira a mucha gente de cara a las navidades.
ResponderEliminarUn saludo
te han quedado estupendas!! me chiflan las olivas, un besazo!!
ResponderEliminarPues, ¿qué quieres que te diga?...una idea fantástica que no conocía. Genial
ResponderEliminarNos vemos en la próxima. Bss
Creo que te las copio para estas navidades. Enhorabuena.
ResponderEliminarBss.
Cristina
Pues como bien dices me parece ideal para visitas inesperadas, pero también como aperitivo! Deliciosas! Besos
ResponderEliminarUn apetitivo muy rico. Y si dices que lo habeis encontrado muy fuerte de sabor quizás voy a prescindir de las anchoas.
ResponderEliminarPtnts
Glòria
Deben de estar bien ricas, yo ya preparé un pan de aceitunas y nos gusto mucho, así que seguro que esto te quedo genial.
ResponderEliminarUn beso.
Para mi gusto deliciosas, todos los ingredientes me hacen ojitos, que buena elección.
ResponderEliminarBesos
Primero decirte que cuando he abierto tu blog, he pensado "Que bonito", luego.....he pensado ...no lo habrá diseñado Aisha?.....he ido para abajo y PLAS!!! si señor. Que bien lo hace y que bonitos están!!!!
ResponderEliminarEn cuanto a la receta, me parece perfecta: sencilla, fácil y si viene gente quedas como una reina con estas palmeritas de aperitivo!!! Muy buena y práctica elección.
Besos
Estupenda receta Leila, estuve a punto de elegirla también. Te ha quedado genial.
ResponderEliminarBesos
Preparé esta receta para la repesca de este mes y tengo que darle un 10. ¡Qué ricas!.
ResponderEliminarDebido a la falta de tiempo no participo en cadenas ni premios. Si has pensado en mi blog para darmelo, te lo agradezco enormemente.
Todos los comentarios son bien recibidos, me animan a seguir adelante y mostraros cada dia como es mi cocina.
Gracias por todo