Ir al contenido principal

Juego de blogueros 2.0: Calabaza rellena


Ya se termina Septiembre, un mes de la transicion hacia la rutina diaria con los niños y sus actividades extraescolares, empieza a oscurecer antes, a refrescar por las mañanas e incluso encontrarte los cristales del coche con esa fina capa de hielo justo antes de ir a trabajar.

Tambien empiezan ha apetecer mucho mas los platos de cuchara, consistentes, calientes, de esos que muchas veces al cerrar los ojos, te trasportan a otra epoca, con otras personas sentadas a la mesa...

Septiembre es el mes en el que recuerdas con grato recuerdo lo que has hecho en el verano pasado, las vacaciones, la playa o la montaña, para los urbanitas las ciudades desiertas... En fin que creo que me gusta Septiembre.

Creo que me gusta porque cuando voy al mercado a por verdura encuentro variedad y un gran colorido. Alemania es a veces un pais muy pobre en verduras, pero creo que la temporada de Otoño, es cuando mas podemos disfrutar. Siempre hay variedades de una misma verdura, eso si, si quieres calidad-precio, hay que preparar presupuesto.

Este mes en el juego de blogueros 2.0 elegimos para cocinar la calabaza. Hacia el mes de mayo en nuestro pequeño huerto, plantamos varias cosas y entre ellas, la riquisima calabaza. Este año no he tenido mucha suerte con la cosecha, ya que la falta de tiempo y unas plagas han hecho casi imposible salvar nada. Al coger mi calabaza y abrirla, encontre que estaba comida por dentro, asi que tuve que ir a la tienda y comprar una. Igualmente el resultado a sido fantastico.

Vamos con la receta

Ingredientes:
  • 1 calabaza redonda de un kilo
  • 1 cebolla mediana
  • 2 dientes de ajos
  • 1/2 pimiento rojo
  • 1 vaso de arroz
  • 1/2 calabacin
  • 1 cucharadas de tomate concentrado
  • 3 cucharadas de tomate triturado
  • Sal
  • Aceite de oliva
  • Comino, jengibre, pimienta blanca
Elaboración:

En una olla con agua hirviendo ponemos a cocer el arroz con un poco de sal. Como no queremos que se haga del todo, solo hacemos la mitad de la coccion. Unos 10 minutos. Escurrimos, lavamos y reservamos el arroz.

Cortamos la cebolla y los dientes de ajos y los ponemos a pochar en una sarten con un poco de aceite de oliva. 


Tambien cortamos en dados el pimiento rojo y el calabacin, cuando la cebolla empiece a transparentar, añadimos el pimiento y el calabacin y salteamos. Dejamos que se cocine un poquito.


Mezclamos el arroz con la verdura y añadimos los dos tomates y las especial. Rectificamos de sal y mezclamos todos los ingredientes bien. Reservamos.


Lavamos bien la calabaza y abrimos por la parte de arriba. La tapa no la tiramos. La vaciamos con la ayuda de una cuchara. Le echamos un poco de sal y un poco de aceite de oliva. 


Rellenamos con el arroz.


Le damos unos cortes en forma de cruz a la corteza, la tapamos de nuevo y la envolvemos en papel de aluminio.

Horneamos a 180° durante 45 minutos.

La quitamos del papel de aluminio y lista para comer. 


Y ahora si quereis ver lo que han hecho el resto de mis compañeros, os dejo los enlaces:



Nos vemos muy pronto, mientras tanto ser buenos... o NOOOO!!! 



firma




Entradas populares de este blog

Mini palmeritas con masa quebrada

Ingredientes: 1 placa de masa quebrada Queso rallado Orégano Elaboración: Estirar la masa con el rodillo, hasta que la dejemos finita.  Espolvorear orégano por toda la superficie, y el queso rallado.   Desde los extremos vamos enrollando hacia adentro hasta que se haga la forma de las palmeritas. Enrollamos con el papel que viene con la masa quebrada y lo introducimos 30 minutos en el congelador. Cortamos las palmeritas con un grosor de 1 cm. mas o menos. Introducimos al horno medio hasta que estén doraditas. Espero que os guste :-)

Bacalao con esparragos blancos

Estamos en pleno verano, posiblemente aun no habre llegado a mi destino, ya que son mas de 2000 kilometros los que distan desde mi casa en Alemania hasta la casa de mis padres en Zaragoza. El viaje es largo y pesado, mas si vas acompañada de niños que quieren a cada momento parar y no paran de preguntar cuando llegamos. Pero todo su sacrificio tiene recompensa. Ver a la familia, amigos, conocidos, pasear por calles que creias olvidadas, respirar esos aromas que tanto identifican a una ciudad. Espero encontrarme con una Zaragoza menos calurosa que el año pasado y de todo corazon espero pasarmelo bien. Igualmente os deseo a tod@s los que leais esta entrada, que tengais un verano maravilloso y que regresemos a la blogosfera en Septiembre con las pilas recargadas. Hoy es dia 10 asi que publico mi aportacion al reto Typical Spanish. Este mes las chicas nos han propuesto un typical viajero nacional, quiere decir que no saldremos de nuestras fronteras, pero con el cond...

Osbane argelino. Estomago de cordero relleno

Las recetas que se trasmiten de generacion en generacion, para mi, son las mejores. Siempre tienen ese toque de antaño, casero. Donde no hacia falta grandes elaboraciones para conseguir buenos resultados. La comida actual esa que llaman de vanguardia, esta muy bien para quien le guste los detalles y los platos muy refinados, pero siempre siempre detras, se esconden las recetas que arriba mencionaba, clasicas... Este mes las hermanas Mila y Nina del Desafio en la cocina nos han retado a comer casqueria. En casa es algo habitual en nuestra mesa, muchas veces disfrazada con los platos que les gustan a los niños para que se coman una lengua de vaca o un higado de cordero. Hace unos dias celebramos la fiesta del sacrificio, asi que tendria parte de esa casqueria. La verdad que lo tuve muy claro desde el principio. Aun conservo el sabor del Osbane argelino que hizo mi suegra en nuestro ultimo viaje. Asi que solo me faltaba llamarla por telefono y que me diera con todo lu...