Ir al contenido principal

Pulpitos con pimientos de Padron a la plancha


Hay alguien que me pueda rebatir que las tapas son lo mas typical que tenemos en España? he estado en varios países, pero ninguno de ellos disfruta de ese momento como nosotros. Ese vermut, las risas con los amigos, a ver quien se come el ultimo langostino... No me digáis que son momentos irresistibles...

No no me he vuelto majareta, resulta que las chicas de La cocina Typical Spanish me escribieron un email para comunicarme que iba a ser la anfitriona del mes de mayo y que tenia que pensarme una temática o ingrediente. La verdad que al principio las propuestas eran muy parecidas a las que ya había publicadas, hasta que se me ilumino la bombilla.

Salir de tapeo con los amigos o la familia los fines de semana, es algo que se tendría que proponer como deporte nacional!

Desde que vivo en Alemania aprecio mucho mas lo que he dejado atrás. Los alemanes cuando me conocen y saben que soy española, lo primero que hacen, es presumir de su idioma y decirme "una cerveza por favor", la verdad que son graciosos. Luego están los que pasan los veranos completos con la familia en Mallorca y ya hablan un poquito mas. Y ahí, es cuando empiezan a hablar de comida y sobre todo de las tapas, raciones y pinchitos que probaron el verano pasado.

Como os imaginareis, yo empiezo a salibar y sin querer me trasporto a esas calles de Zaragoza tan características del tapeo. También recuerdo con especial cariño un viaje que hice con mis padres a Logroño, embarazada de mi hijo, que estuvimos de tapeo por la calle del Laurel y adyacentes. Desde ese día me hice fan absoluta de los champiñones al ajillo!

He tenido la gran suerte de encontrar una tienda donde venden todo tipo de marisco, eso si congelado. Por eso cuando vi los pulpitos me lance a por ellos sin pensarlo. El precio, la verdad asequible. También en los supermercados empizan a traer pimientos de Padron. Pero mi gozo en un pozo, ni pican ni son de Padron. Son de Malaga, igualmente están ricos :)

Bueno que no me enrollo mas, os dejo el enlace a las tapas que han preparado el resto de participantes, seguro que os encantaran! Pinchar AQUÍ.

Vamos con la receta.

Ingredientes: 
  • 800 g. de pulpitos
  • 250 g. pimientos de Padron
  • 2 dientes de ajo
  • Aceite de oliva
  • Sal 
Para el ajoaceite:
  • 4 dientes de ajo
  • un puñado de perejil fresco picado
  • Aceite de oliva
  • Sal

Elaboracion:

En una plancha, ponemos aceite de oliva y mientras que se calienta, pelamos y picamos los dos ajos.

Los echamos a la plancha y cuando empiecen a coger calor, echamos los pulpitos.  Como no son de gran tamaño, no hace falta cocerlos primero.

Echamos la sal y los vamos rehogando, cuando vemos que han cambiado de color, lo probamos y si ya estan comestibles (no como un chicle) los apartamos un poco de la plancha.

En la misma plancha echamos los pimientos y les echamos un poco de sal. Rehogamos bien y cuando se empiezan a arrugar, los sacamos. Apagamos el fuego y ya tenemos lista nuestra tapa.

Siempre tengo en el frigorifico ajoaceite. os digo rapido como lo hago. Pelo y pico los ajos y los pongo en el vaso de la batidora junto con el perejil picado, voy agregando aceite de oliva hasta que consigo la textura que me gusta, el ajo muy picado.

En un pequeño recipiente de barro, ponemos nuestros pulpitos, con los pimientos y agregamos un poco de ajoaceite por encima. Listo para comer.



Nos vemos pronto.




firma




Entradas populares de este blog

Mini palmeritas con masa quebrada

Ingredientes: 1 placa de masa quebrada Queso rallado Orégano Elaboración: Estirar la masa con el rodillo, hasta que la dejemos finita.  Espolvorear orégano por toda la superficie, y el queso rallado.   Desde los extremos vamos enrollando hacia adentro hasta que se haga la forma de las palmeritas. Enrollamos con el papel que viene con la masa quebrada y lo introducimos 30 minutos en el congelador. Cortamos las palmeritas con un grosor de 1 cm. mas o menos. Introducimos al horno medio hasta que estén doraditas. Espero que os guste :-)

Bacalao con esparragos blancos

Estamos en pleno verano, posiblemente aun no habre llegado a mi destino, ya que son mas de 2000 kilometros los que distan desde mi casa en Alemania hasta la casa de mis padres en Zaragoza. El viaje es largo y pesado, mas si vas acompañada de niños que quieren a cada momento parar y no paran de preguntar cuando llegamos. Pero todo su sacrificio tiene recompensa. Ver a la familia, amigos, conocidos, pasear por calles que creias olvidadas, respirar esos aromas que tanto identifican a una ciudad. Espero encontrarme con una Zaragoza menos calurosa que el año pasado y de todo corazon espero pasarmelo bien. Igualmente os deseo a tod@s los que leais esta entrada, que tengais un verano maravilloso y que regresemos a la blogosfera en Septiembre con las pilas recargadas. Hoy es dia 10 asi que publico mi aportacion al reto Typical Spanish. Este mes las chicas nos han propuesto un typical viajero nacional, quiere decir que no saldremos de nuestras fronteras, pero con el cond...

Osbane argelino. Estomago de cordero relleno

Las recetas que se trasmiten de generacion en generacion, para mi, son las mejores. Siempre tienen ese toque de antaño, casero. Donde no hacia falta grandes elaboraciones para conseguir buenos resultados. La comida actual esa que llaman de vanguardia, esta muy bien para quien le guste los detalles y los platos muy refinados, pero siempre siempre detras, se esconden las recetas que arriba mencionaba, clasicas... Este mes las hermanas Mila y Nina del Desafio en la cocina nos han retado a comer casqueria. En casa es algo habitual en nuestra mesa, muchas veces disfrazada con los platos que les gustan a los niños para que se coman una lengua de vaca o un higado de cordero. Hace unos dias celebramos la fiesta del sacrificio, asi que tendria parte de esa casqueria. La verdad que lo tuve muy claro desde el principio. Aun conservo el sabor del Osbane argelino que hizo mi suegra en nuestro ultimo viaje. Asi que solo me faltaba llamarla por telefono y que me diera con todo lu...