Ir al contenido principal

Batido de fresa

Que ganas tenia yo de participar en HEMC. Llevo mucho tiempo siguiendo este blog. Yo creo que casi desde sus comienzos y siempre me ha parecido muy interesante, pero por un motivo u otro no he podido participar. 


Cuando vi este mes los ingredientes y al leer la entrada... me dije a misma "leilita no puede ser que este mes faltes" 

Y sobre todo porque como dicen la entrada Alemania esta plagada de preciosas casetas donde nos venden fresas y espárragos.

Con esta entrada participo en el reto de este mes de HEMC#61 organizado por LeBonVivant.

Aquí os muestro algunas de esas casetas... (sacadas de Internet)





Vamos con la receta, que es algo muy sencillo de hacer. 
  • 500 gr. de fresas
  • 1 litro de leche entera
  • 1 plátano
  • 1 ramita de menta fresca
  • Zumo de medio limón
  • 4 cucharadas soperas de miel
Elaboración: 

Lavamos bien las fresas y quitamos lo que no podamos comer. Ponemos todo en el vaso de la batidora y mezclamos todo bien.

Dejar enfriar un poco en el frigo y listo para servir.

Que manera mas sencilla de que los niños tomen fruta. Aquí en Alemania es muy normal hacer estos batidos para el desayunos de los enanos antes de ir al cole. A los mios personalmente les encanta :-)


Entradas populares de este blog

Pan DELI neyorquino

He dudado hasta el ultimo momento si hacer esta publicacion o no, mejor dicho si hacer el pan. Este mes las chicas de Bake The World nos llevan hasta tierras americanas, mas concretamente hasta New York para hacer este delicioso pan con un leve sabor anisado, que esta realmente delicioso. Al final ha sido todo un acierto decidirme a prepararlo.  Clara como todos los meses nos facilito unas paginas donde poder investigar que tipo de pan estabamos buscando. La primera pagina era en castellano y el resto en ingles, asi que si o si mire la primera. Muy bien explicado lo tienen en la pagina.  Pero la noche en que fue a prepararlo me surgieron dudas... En la receta original se utiliza 0,8 gramos de levadura fresca y me di cuenta que no tenia, ademas de que se necesitaban 24 horas para hacer la esponja y yo ya no disponia de mas tiempo. Asi que sin pensarmelo dos veces, me puse en contacto con ellos y son super amables, resolvieron todas mis dudas.  Desde aqui quiero

Baklava de nueces y almendras

Ingredientes: Hojas de masa filo 300 g. de nueces 200 g. almendras 300 ml. mantequilla derretida 500 ml. agua 500 g. de azúcar 1 rama de canela 2 cucharilla de agua de azahar 1 cucharilla de zumo de limón Almendras para decorar Elaboración: En una batidora, picamos las nueces junto con las almendras pero sin triturarlas del todo, para que encontremos trocitos de los frutos secos.  Estiramos las hojas de masa filo sobre la mesa o zona de trabajo y ponemos encima nuestro molde, marcamos con un cuchillo y luego con la ayuda de una tijera, cortamos la forma. Aconsejo cortar un poquito menos para que quede bien dentro del molde. Derretimos la mantequilla y con la ayuda de un pincel, pintamos toda la superficie del molde y ponemos la primera hoja y la pintamos nuevamente con mantequilla. Esta operación la hacemos cuatro veces mas, en total deben de ser cinco. Agregamos la mitad de los frutos secos, debe de quedar uniforme por toda la superficie.  Volvemos a poner hojas de masa filo, en tot

Mini palmeritas con masa quebrada

Ingredientes: 1 placa de masa quebrada Queso rallado Orégano Elaboración: Estirar la masa con el rodillo, hasta que la dejemos finita.  Espolvorear orégano por toda la superficie, y el queso rallado.   Desde los extremos vamos enrollando hacia adentro hasta que se haga la forma de las palmeritas. Enrollamos con el papel que viene con la masa quebrada y lo introducimos 30 minutos en el congelador. Cortamos las palmeritas con un grosor de 1 cm. mas o menos. Introducimos al horno medio hasta que estén doraditas. Espero que os guste :-)